Internet Explorer tiene una pestaña especial, que es la que se suele abrir por defecto al abrir el navegador o crear una nueva pestaña con CTRL+T. En ésta se muestran, entre otras cosas, accesos directos a las páginas más frecuentes que sueles visitar en ese navegador:

Al pasar por encima podemos pulsarlas para ir directamente a esa página en cuestión. La verdad es que resulta muy cómodo para ir a toda velocidad a cualquier sitio frecuente cuando accedemos al navegador.
El problema es que también le sale un aspa, arriba a la derecha, que si pulsamos por error quita para siempre la página que cerremos de esta lista:

Esto es un fastidio y ayer me ocurrió, por lo que estuve viendo por ahí la manera de volver a recuperarla.
Como no, ello implica visitar el registro del sistema para eliminar algunas claves. En concreto debemos visitar esta rama del registro, usando la herramienta regedit.exe:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\TabbedBrowsing\NewTabPage\Exclude
Al acceder a este nodo veremos una serie de claves de tipo binario con información codificada, como estas:

No podemos saber cuál es cuál, pero sí podemos eliminarlas todas. Al hacerlo, y tras reiniciar el navegador, éste empezará a registrar de nuevo también visitas a las páginas que antes habíamos prohibido. Por ello, tardaremos unos cuantos días en volver a tener la página eliminada de nuevo en la lista, hasta que se convierta otra vez en una de las más visitadas, pero al menos podremos recuperarla :-)
Es una cosa muy tonta, pero que puede resultarnos útil.
Bonus tip: aunque estas páginas frecuentes son muy útiles en el día a día son un fastidio cuando quieras hacer una demo delante de clientes o compañeros de trabajo y no quieres que se vean los sitios que más frecuentas, por el motivo que sea. Puedes ocultarlos y que se vean en blanco pulsando el pequeño enlace de la parte inferior derecha que dice “Hide sites” (o “Ocultar sitios” en español).